Proyecto de Centro
IES Bachiller Diego Sánchez
Talavera la Real
Lechugas
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Hoy Sergio Gómez, de 3º de ESO ha estado aprovechando que no había clases normales para sembrar unas lechugas en el huerto para que crezcan esta primavera
Por fin terminamos los asientos hechos con neumáticos de deshecho reciclados. Los hemos expuesto en el pasillo del centro, en nuestro invernadero particular. Sus materiales aseguran que se puedan usar en el exterior y soportar las inclemencias meteorológicas durante años. En breve los llevaremos a la zona del huerto para usarlos cuando haya que explicar a los alumnos alguna actividad. Los hemos desarrollado desde las asignaturas de Atención Educativa de 1º de ESO, Plástica de 4º de ESO, Biología y Geología de 3º ESO y Ámbito Científico de 3º y 4º de ESO. Los alumnos que más se han implicado en la actividad han sido: 1º ESO Atención Educativa: María Algaba, Nadia Aliseda, Antonio Barril, María Crespo, Paula López, Alicia Martínez, Paula Martínez, Natalia Piedehierro, David Romero, Rubén Torvisco, Sofía Zarco. (Coordinados por Fernando Hernández) ...
Hoy, el grupo de 3º ESO A, ha estado trabajando en el huerto en la hora de tutoría. Han hecho un estupendo trabajo; quitado malas hierbas, regando, sembrando un arbolito de Granado, ayudando a matar orugas peludas, plantado los arbustos de especies aromáticas de Bosque mediterráneo que teníamos preparadas anteriormente y dibujando la cara de un tigre en una de los neumáticos que servirán de asientos para esa zona. También estuvo allí el grupo de diversificación de tercero, que igualmente estuvo eliminando orugas, sembrando romero y caléndulas, regando, limpiando neumáticos y encordando el primero de sus asientos. A continuación, fotos de los resultados:
Ya llegaron las abejas solitarias a nuestros hoteles de insectos gratuitos especiales para ellas. Los colocaron Marta y Rosa, que llevan a cabo en nuestro instituto el proyecto Islas Bioclimáticas de la Asociación Bioinnova, encuadrado dentro del proyecto Aulas Libera Advance, de la fundación SEO BirdLife. Son unos habitáculos para ellas y ya han empezado a nidificar cuatro abejas. Por cierto; n o tengas miedo, estas pequeñas especies de polinizadores no pican como las abejas de la miel, y como viven solas, en el caso de que las tocaras y alguna de las especies lo hiciera, nunca lo harían en grupo, por lo que no son peligrosas. Algunas de las abejas solitarias más representativas en Extremadura son Flavipanurgus venustus , y los géneros Megachile y Osmia . En la foto alguna de las abejas solitarias nidificando en nuestros hoteles . Larvas de abeja solitaria en un hotel diseñadp para el...
Comentarios
Publicar un comentario