Proyecto de Centro
IES Bachiller Diego Sánchez
Talavera la Real
Cosechando
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Hoy hemos recogido seis coliflores frescas del huerto. Además, hemos cosechado fresas, fresones y habas. (Alguna fresa la comimos en en huerto). Ahora a preparar la verdura para comer sano.
Por fin terminamos los asientos hechos con neumáticos de deshecho reciclados. Los hemos expuesto en el pasillo del centro, en nuestro invernadero particular. Sus materiales aseguran que se puedan usar en el exterior y soportar las inclemencias meteorológicas durante años. En breve los llevaremos a la zona del huerto para usarlos cuando haya que explicar a los alumnos alguna actividad. Los hemos desarrollado desde las asignaturas de Atención Educativa de 1º de ESO, Plástica de 4º de ESO, Biología y Geología de 3º ESO y Ámbito Científico de 3º y 4º de ESO. Los alumnos que más se han implicado en la actividad han sido: 1º ESO Atención Educativa: María Algaba, Nadia Aliseda, Antonio Barril, María Crespo, Paula López, Alicia Martínez, Paula Martínez, Natalia Piedehierro, David Romero, Rubén Torvisco, Sofía Zarco. (Coordinados por Fernando Hernández) ...
El alumnado de 2º de ESO, con las profesoras de Tecnología Maite Márquez, María Purificación Díez y María Gracia García, han preparado unos nidos para aves. Son cajas de madera con material para que los pájaros hagan su casa a gusto. Algunos nidos se han colocado en el huerto y otros en los jardines del instituto.
El topo ibérico ( Talpa occidentalis ) es una especie que sólo existe en la península ibérica (o sea, es endémica de aquí). Es la única especie de topo que hay en Extremadura. De todas formas, se puede confundir con el topillo y con la rata-topo Luego te contamos las diferencias. Foto de Juan María Domínguez en Biodiversidad virtual Cómo son y viven: Los topos son animales territoriales y solitarios. Son i nsectívoros (se alimenta de insectos, lombrices y babosas) viven siempre bajo tierra (aunque a veces salen) y son pequeños (longitud cabeza-cuerpo 9 a 13 cm) y con la cola muy corta y peluda. Tiene pelo negro y brillante. Ojos bajo la piel, casi invisibles, aunque no es del todo ciego. Carece de orejas, pero sí oye. Patas delanteras más desarrolladas y con forma de palas. Cada sistema de túneles de una topera pertenece a un único topo. Su actividad puede ser tanto diurna como nocturna y...
Comentarios
Publicar un comentario