Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Preparando el verano

Imagen
 Este verano, los arbustos del mediterráneo que hemos sembrado resistirán mejor el calor y la falta de lluvia gracias a unas garrafas de riego capilar que les hemos puesto. Pretendemos que tengan una autonomía de unos 10 días.  Esto se une además al goteo que ya instalamos el curso pasado, pero que usaremos manualmente.

Polinizadores

Imagen
 La plantación de especies atrayentes de polinizadores ha sido un éxito. A las plantas de tagetes que se plantaron el curso pasado y que se multiplican por si mismas y se mantienen en los bancales, hemos añadido caléndulas en el arriate hecho con los neumáticos reciclados, y que ahora están en plena floración. Ambas especies además eliminan los nemátodos perjudiciales en el huerto. Una abeja sobre una flor de caléndula en nuestro huerto

Colocamos los carteles informativos

Imagen
      Hoy por fin colocamos los carteles informativos taxonómicos de las especies de arbustos y árboles del jardín Bosque mediterráneo. Esta acción se une al proyecto de Islas biodiversas , que se incluye en el de Aulas libera . Todos los alumnos y profesores que cuidamos del huerto regamos periódicamente estas especies.     Los alumnos de 1º ESO de Atención Educativa han estado identificando y colocando los carteles previamente preparados por ellos y el profesor en el laboratorio.

Puertas abiertas 2025

Imagen
     Hoy hemos preparados varias actividades en el departamento para la bienvenida a los alumnos de sexto de primaria de Talavera que vendrán el curso que viene a nuestro centro.      En el laboratorio, con Fernando hemos realizado una determinación de pH con caldo de Col Lombarda que han visto también cultivada en nuestro huerto. También han estado acariciando una mimosa púdica y observando cómo reacciona cerrando rápidamente los foliolos para protegerse de posibles depredadores.     Por otro lado, el el huerto, con Olga, han estado sembrando tagetes en paquetes ecológicos biodegradables realizados con tierra y papel reciclado. 

Avances en el Jardín Botánico

Imagen
 Hemos ampliado el Jardín Botánico con un apartado de Bosque Mediterráneo que estamos sembrando en la zona del huerto y adyacente. Algunos de los ejemplares nos los trajeron con el proyecto de Aulas Libera Advance de Seo-Wildlife  que ya hemos comentado en entradas anteriores, y otros los ha traído Fernando de zonas de dehesa y bosque de la Sierra de Alor (Olivenza) y de los alrededores de la Ermita de Bótoa (Badajoz).     Además, hemos realizado carteles de las nuevas especies y los hemos plastificado y preparado para su colocación al exterior. Hemos procurado que salga lo más barato y ecológico posible.