Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Cosecha de habas y romanescu

Imagen
  Hoy los alumnos de Atención Educativa se han llevado una primera cosecha de habas tiernas de las que sembraron en el huerto. También hemos recogido los Romanescu, que se nos han espigado un poco.   Espigar (viene de espiga , que es un tipo de inflorescencia) significa que la flor ha empezado a prepararse para aparecer, y por tanto se han formado tallos largos. Esto hace que la forma no sea tan bonita y que pueda estar un poco menos tiernos. Muchas verduras se espigan cuando se dejan demasiado tiempo sin cosechar o aumenta la temperatura de golpe. Flores de habas. Vicia fava Cosecha de Romanescu. Brassica oleracea var, botrytis  

Segunda cosecha de zanahorias

Imagen
 Hoy recogieron y se llevaron los alumnos otra cosecha de zanahorias cultivadas por ellos mismos. Además, estuvieron quitando oruga peluda, eliminando hierbas, preparando el terreno y sembrando cebollinos, y colocando piedras para hacer un suelo donde poder dar las clases sin mancharse de barro.

Germinan los pimientos

Imagen
 Ya están germinando los pimientos que pusimos en el semillero.

trabajos en el huerto

Imagen
   Hoy, el grupo de 3º ESO A, ha estado trabajando en el huerto en la hora de tutoría.     Han hecho un estupendo trabajo; quitado malas hierbas, regando,  sembrando un arbolito de Granado, ayudando a matar orugas peludas, plantado los arbustos de especies aromáticas de Bosque mediterráneo que teníamos preparadas anteriormente y dibujando la cara de un tigre en una de los neumáticos que servirán de asientos para esa zona.    También estuvo allí el grupo de diversificación de tercero, que igualmente estuvo eliminando orugas, sembrando romero y caléndulas, regando, limpiando neumáticos y encordando el primero de sus asientos.    A continuación, fotos de los resultados:

Huerto vertical

Imagen
 Los alumnos de Diversificación están construyendo un huerto vertical de fresas. Seguro que en unos meses las estaremos cosechando. La fresa es una planta rastrera que forma largos estolones enraizantes si está a ras del suelo. Cuando se cultiva en maceta, los estolones forman tallos colgantes que hacen un bonito efecto llorón y cubren la superficie vertical. 

Primera cosecha de zanahorias

Imagen
 Hoy hemos recogido la primera cosecha de zanahorias. Cada alumno se ha llevado una zanahoria mediana o dos pequeñas a casa.

Semillero de calabaza

Imagen
 Hemos puesto semilleros de calabazas en nuestro invernadero. Y en una semana ya están brotando. Las fotos son de hoy.

Vuelven los peluches

Imagen
 Volvieron las orugas peluche. Rea lmente estos peluches de oruga son nuestras conocidas  orugas peludas de los prados.  Su nombre científico es  ( Ocnogyna baetica )   Pueden parecer peligrosas, porque se parecen mucho a las orugas de procesionaria que son muy alergénicas, pero éstas no suelen dar problemas ni provocar urticaria. El truco para saber si podemos tocarlas es diferenciarlas de un vistazo. Para eso, te dejamos unas indicaciones en la entrada del día 6-03-2024 de este mismo Blog. Puedes poner también "oruga peluda" en el apartado de etiquetas y te saldrán las entradas que hemos subido sobre ellas.  Estas semanas hemos probado el jabón potásico para combatirlas, y volveremos a probar con la nicotina, pero el sistema que está resultando más efectivo es el de "matarlas a mano". 

Actualización verduras

Imagen
 Aquí os dejamos algunas fotos recientes de nuestro precioso huerto.